Gurú, cantaba la rana

Gurú, cantaba la rana. El Egomarketing y otras tonterías.

EGOMARKETING NEGATIVO. DEFINICIÓN DE GURÚ.

(AVISO: El contenido de los posts de Egomarketing Negativo, no aluden directamente a ninguna persona en particular ni pretenden herir la sensibilidad de nadie. Si alguien se siente aludido, esperamos y deseamos que, en la medida de lo posible, el contenido de los mismos no perturbe sus horas de sueño más de lo necesario.Gracias)

Gurú, dícese de aquel ser de otro planeta (como los lagartos de V, pero dando mucho más miedito que dichos reptiles), que aterrizó en el nuestro para enseñarnos a los terrícolas, la respuesta a cómo se originó la humanidad: ÉL.

Nosotros, simples piezas accesorias del tablero creado por estos maestros GURÚS, sólo podemos arrodillarnos y dar nuestra vida por el creador, todos a una : AU, AU, AU!!!

300 (película) - GIFMANIA

Vale, voy a hablar en serio ya, porque imagino que las náuseas han empezado a apoderarse de vuestro sistema gastrointestinal. Así que daremos paso, sin más dilación, a describir en qué consiste esta figura digna de las máximas representaciones de la mitología griega (Zeus está acojonadito vivo cuando se cruza con uno de ellos).

Zeus - GIFMANIA

No existe un único perfil de gurú, sino que podemos encontrar diferentes variantes de esta suerte de manifestación divina. Pero en este caso, vamos a centrarnos en uno de ellos y, más adelante iremos desvelando poco a poco más perfiles de Gurús, con el fin de ir entendiendo que es el Egomarketing Negativo en su totalidad.

GURÚ “CANTABA LA RANA”

Este perfil es muy fácil de entender si se tiene conocimiento de esta popular canción infantil.

Al principio, cuando oyes que la rana cantaba piensas “que interesante y divertido, ¡una rana que canta!”. Luego cuando te enteras de que el adorable anfibio, no sólo canta, sino que lo hace, (atentos tod@s que esto es muy fuerte) “¡debajo del agua!”, ahí ya te pasa como le pasaba a Bancaja: que no das crédito.

Imágenes de Ranas - GIFMANIA

Pero claro, cuando la interesante historia continúa con que “pasó una señora”, “pasó un caballero”, “pasó un marinero”… ahí ya la cosa empieza a oler a chamusquina. Entonces te das cuenta del truco: el discurso de la rana se ha autodestruido a sí mismo o,  nunca existió realmente. Por prometedor y atractivo que parecía en su inicio, te das cuenta de que al final, la rana te la ha colado.

Pero ya es tarde, ya que, aunque lo que nos cuente el Gurú sea un discurso repetido o un discurso vacío de contenido de valor (o peor aún, ambas cosas), ya es una criatura adorada por las masas.

A partir de ese momento, hay que tener cuidado. Si por casualidad o por iniciativa voluntaria, te animas con ilusión a mostrarle tu «jardín profesional», creado en base al esfuerzo de mucha formación y gran cantidad de horas de trabajo propias, pueden pasar dos cosas:

  • Que no te haga ni puñetero caso, o que no te haga ni puñetero caso pero te sonría y haga como que te escucha (es que tú también tienes masa testicular…¡cómo has osado acercarte a «su majestad» siendo un simple humano!). En ambos casos, el resultado es el mismo pero con extra de sonrisa y palabras falsas.
  • Que le guste «tu jardín» y te proponga colaborar y ayudarte en el mismo. ERROR: o bien se lo hará suyo, «compensándote» con ser su ojito derecho (mientras te la va introduciendo por otro ojo situado más abajo) o bien te lo irá modificando y despersonalizando hasta que sea un «producto» digerible para la masa que lo aclama. Total, que en ambos casos, por lo que has trabajado durante años, verá extinguida su esencia bajo la oscuridad del poder.

MORALEJA: «Gurú, cantaba la rana», es un tipo de gurú peligroso, ya que vive un éxito sostenido en el populismo, así como en la falta de contenido. Intentará «robarte el alma» a cambio de unos minutos de aplausos y risas enlatad@s (sonoros, pero irreales, como los de las series cómicas de ficción americanas).

Consejo: Intenta proteger tu jardín creativo y profesional de estos individuos porque, si no, dado su nivel de divinidad, corres el riesgo de que te haga «la estrategia ATILA»: Que entre en tu jardín y, por donde pase, no vuelva a crecer la hierba.


29 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Egomarketing Negativo

THE NETWORKING DEAD

THE NETWORKING DEAD: CÓMO SOBREVIVIR AL NETWORKING   (AVISO: El contenido de los posts de Egomarketing Negativo, no aluden directamente a ninguna persona en particular ni pretenden herir la sensibilidad de nadie. Si alguien se Leer más…